Colombia: Alejandro Toledo propuso cooperativas para 500 millones de latinoamericanos
BogotĂ¡ - La pobreza en LatinoamĂ©rica cobija a 500 de los 800 millones de habitantes de la regiĂ³n, y la mejor forma de erradicarla es creando cooperativas que la apunten a la transformaciĂ³n de materias primas para surtir el consumo de paĂses como China y la India, indicĂ³ el expresidente de PerĂº, Alejandro Toledo Manrique.
Toledo sostiene que los 2.800 millones de indios y chinos son un potencial para el consumo insatisfecho en muchos aspectos. “Se imaginan ustedes crear cooperativas funerarias en los paĂses asiĂ¡ticos, o surtirlos con bebidas aromĂ¡ticas, esos negocios significarĂ¡n cifras astronĂ³micas para impulsar nuestras economĂas”, precisĂ³.
El expresidente peruano le apunto al sistema cooperativo, en el marco del XI Congreso Nacional Cooperativo, organizado por Confecoop, en Cartagena de Indias. Para el ahora catedrĂ¡tico internacional, la integraciĂ³n cooperativa en LatinoamĂ©rica es una prioridad que requiere se le dĂ© la misma importancia que tienen los tratados de comercio internacional intraregionales.
El exmandatario hizo un llamado a los cooperativistas para que en nombre de la filosofĂa cooperativista le tiendan la mano a los menos favorecidos y se creen las cooperativas que les ayudarĂan a vivir con dignidad. Por eso mismo criticĂ³ con fuerza la inversiĂ³n en armamento que hizo AmĂ©rica Latina, la cual, llegĂ³ a los US$48.000 millones de dĂ³lares, los cuales hubieran servido para construir miles de cooperativas, hospitales y escuelas para erradicar la pobreza y el analfabetismo.
Por lo anterior Alejandro Celestino Toledo dejĂ³ entrever que en mes y medio darĂ¡ a conocer si le apuesta a la presidencia de PerĂº en 2011, y sigue siendo el cultivador de fortaleza en la economĂa del PerĂº.
Toledo dio la bienvenida al Sello cooperativo colombiano creado por Confecoop, porque es un distintivo que se otorgarĂ¡ a las entidades que desarrollan sus actividades con los principios solidarios.
Una garantĂa de cooperativa real en las entidades que lo exhiban serĂ¡ el reconocimiento del grado de organizaciĂ³n empresarial, y de estĂ¡ndares reales reparticipaciĂ³n social y financiera, terminĂ³ el ex-presidente.
Fuente: http://www.dinero.com
Toledo sostiene que los 2.800 millones de indios y chinos son un potencial para el consumo insatisfecho en muchos aspectos. “Se imaginan ustedes crear cooperativas funerarias en los paĂses asiĂ¡ticos, o surtirlos con bebidas aromĂ¡ticas, esos negocios significarĂ¡n cifras astronĂ³micas para impulsar nuestras economĂas”, precisĂ³.
El expresidente peruano le apunto al sistema cooperativo, en el marco del XI Congreso Nacional Cooperativo, organizado por Confecoop, en Cartagena de Indias. Para el ahora catedrĂ¡tico internacional, la integraciĂ³n cooperativa en LatinoamĂ©rica es una prioridad que requiere se le dĂ© la misma importancia que tienen los tratados de comercio internacional intraregionales.
El exmandatario hizo un llamado a los cooperativistas para que en nombre de la filosofĂa cooperativista le tiendan la mano a los menos favorecidos y se creen las cooperativas que les ayudarĂan a vivir con dignidad. Por eso mismo criticĂ³ con fuerza la inversiĂ³n en armamento que hizo AmĂ©rica Latina, la cual, llegĂ³ a los US$48.000 millones de dĂ³lares, los cuales hubieran servido para construir miles de cooperativas, hospitales y escuelas para erradicar la pobreza y el analfabetismo.
Por lo anterior Alejandro Celestino Toledo dejĂ³ entrever que en mes y medio darĂ¡ a conocer si le apuesta a la presidencia de PerĂº en 2011, y sigue siendo el cultivador de fortaleza en la economĂa del PerĂº.
Toledo dio la bienvenida al Sello cooperativo colombiano creado por Confecoop, porque es un distintivo que se otorgarĂ¡ a las entidades que desarrollan sus actividades con los principios solidarios.
Una garantĂa de cooperativa real en las entidades que lo exhiban serĂ¡ el reconocimiento del grado de organizaciĂ³n empresarial, y de estĂ¡ndares reales reparticipaciĂ³n social y financiera, terminĂ³ el ex-presidente.
Fuente: http://www.dinero.com
No hay comentarios: